MATERIALES: 290 gramos de hilo de algodon blanco; aguja de crochet nª 1.25.
DIAMETRO: 108 cm.
MUESTRA: las 3 primeras v. = 3.2 cm de diámetro.

DIAGRAMAS
REALIZACIÓN
Flor central
1º-14º vuelta: Partiendo de una anilla de 8 p., y cerrando cada v. por 1 p. raso clavado en el 3º de los 3 p. al aire que sustituyen el 1º p. alto, combinar p. básicos según el esquema obteniendo una corola de 10 petalos.
15º-93º vuelta: Cont. a p. de red en redondo formando espigas superpuestas en cada eje. repitiendo siempre el motivo detallado en las v. 18 a 20. Entre dichas espigas, y hasta la 68º v., trb. únicamente esp. vacíos (= 3 p. al aire. 1 p. alto en el p.alto sig.). De la 69º a la 93º v., alternar estos esp. con esp. rellenos (= 3 p. altos en el calado, 1 p. alto sobre el p. alto sig.) guiándose por el diagrama para realizar las amapolas.
94º vuelta: Aumentando en cada eje como en
las v. preced., se obtienen 610 esp. vacíos en total.
Contorno: Corresponde a la 95º v. y se compone de 61 triángulos, cada uno de los cuales abarca 10 esp. de la 94º v.; siguiendo el esquema, trb. dicho motivo con 10 pas. de arcos realizadas en ida y vuelta, y otra pas. también de arcos a lo largo del lado izq. que permite iniciar el triángulo sig. a nivel de la 94º v. Cortar el hilo una vez completado el contorno.

(Modelo A): 10 gramos de hilo de algodon fino en color blanco; aguja de crochet nº 0.75; (Modelo B); 10 gramos de hilo de algodon fino en color crudo; aguja de crochet nº 1,00.
diametros: A:20 cm. B: 16 cm.
muestras: Las 3 primeras V. de "A" 2.4 cm de diámetro. Las 4 primeras v. de "B" 3.4 cm de diámetro.
confeccion del modelo "A":
1º-5º vuelta: Empezando en una anilla de 12 p., trb. p. altos y arcos recubiertos de p. b. siguiendo el esquema. Cerrar cada V. por 1 p. raso, adelantando mediante p. rasos hasta el p. corresp. en caso necesario.
6º-27º vuelta: Cont. en espiral, es decir sin cerrar las V., combinando p. altos y p. al aire. A nivel de la 10º v., en el centro de cada motivo trb. un grupo de 2 p. altos cerrados juntos; para ello hacer 2 p. altos incompletos, es decir sin cerrar el último bucle, clavando uno en cada p. y cerrar los 3 bucles de la aguja en una sola vez. En la 27º v., para cada p. alto con pico hacer 1 p. alto, 7 p. al aire. 1 p. b. rodeando el cuerpo del p. alto y 1 p. al aire. Cortar el hilo al final de esta última v.
Modelo "B":
1º vuelta: Sustituyendo el 1º p. alto por 3 p. al aire. rep. 16 veces * 1 p. alto, 1 p. al aire * en una anilla de 10 p. Cerrar la v. por 1 p. raso clavado en el 3º p. al aire inicial.
2º vuelta: Rep. 8 veces * 1 p. alto sobre 1 p. alto. 1 p. alto en el calado, 1 p. alto sobre el p. alto sig., 2 p. altos en el calado *. Cerrar como la 1º v.
3º vuelta: Reemplazando el 1º p. alto incompleto por 3 p. al aire rep. 10 veces * 4 p. altos cerrados juntos (clavar 1 p. alto incompleto en cada uno de los 4 p. corresp. y cerrar los 5 bucles en una vez), 8 p. al aire *. Cerrar la v. por 1 p. raso clavado en la cabeza del 1º pétalo.
4º-11º vuelta: Cont. guiándose por el esquema. Cerrar cada v. por 1 p. raso y adelantar mediante p. rasos hasta el p. corresp. en caso necesario. Corlar el hilo.
12º-20º vuelta: Volver a anudar el hilo en el calado situado entre 2 abanicos; al final de la 12º v. reemplazar los 3 ultimos p. al aire por 1 p. alto clavado sobre el 1º p. b. Cerrar las demás v. como las preced. y cortar el hilo al final de la 20º v.
No hay comentarios:
Publicar un comentario